martes, 27 de octubre de 2015
MONTAJE Y OPERACIÓN DE RESTAURANTES
ESTUDIO DE MERCADEO.
Luego de tener la idea y de hacer la evaluación de si poseemos o no
La vocación gastronómica, existen varias formas para continuar el
Desenlace en cuanto al Montaje y Operación de un Restaurante.
Hoy seguiré con una de estas formas, y es, a continuación de la idea,
Tener como siguiente punto: El estudio de mercadeo
Mira cual de las diferentes maneras se adecua mejor a tu
Idea de negocio.
Este estudio es un instrumento básico de desarrollo dentro de la
Mercadotecnia, ya que nos proporciona los datos necesarios en
La fase de planeacion. De igual manera puede ser un mecanismo
De control para predecir el éxito o fracaso del proyecto, es por
Ello que lo considero vital dentro del enfoque de prefactibilidad
Del negocio.
Ademas nos permitirá saber lo que en realidad necesita el mercado
Y conocer mas exhaustivamente las posibilidades de logros y así
No formar parte de un mercado saturado.
Este estudio dentro de muchas cosas,nos permitirá identificar nuestro
Publico objetivo- target -, la competencia y cual sera el valor
Agregado del restaurante.
Es bueno que tengamos en cuenta que estos estudios se pueden hacer
A través de técnicas cuantitativas,como encuestas y sondeos.
Y cualitativas como, focus group y entrevistas principalmente. Ambas
Estrategias nos sirven para conocer la percepción, gustos y
Preferencias de los consumidores.
Lo ideal en los objetivos de un estudio de esta índole es que sean
SMART, es decir, específicos, mesurados, alcanzables, relevantes
Y definidos en el tiempo.
El fin de un estudio de mercadeo es conseguir investigar
Y analizar acerca de productos, servicios y clientes
Básicamente, ademas, de obtener información lo mas
Cercana posible a la realidad sobre la competencia , y de
Esta manera poseer mayor precisión en nuestro camino
A seguir.
Para la recolección de información podríamos utilizar
Estos procedimientos.
1- Buscar información de manera virtual: esto lo haríamos
Uniendo y aprovechando toda las estadísticas que nos
Pueda brindar el sector -en nuestro caso el gastronómico-
Utilizando el Internet. Allí encontraremos datos y artículos
Referentes a la situación de los restaurantes.(en el caso
De Colombia -ACODRES - asociación colombiana de
Restaurantes y Similares - seria nuestra mejor guía).
También conseguirás buena información en las paginas
De las CÁMARAS DE COMERCIO de tu región, sobre tipo
De negocios en la zona que deseas. Cuentan con excelentes
Bancos de datos.
La otra herramienta de ayuda virtual seria por medio
Del DANE, organismo oficial que nos puede suministrar
Estadísticas sobre censos especialmente. Estos datos
Nos servirían para conocer detalladamente la población
Del sector,capacidad adquisitiva, edad promedio y otros.
Una forma mas de conseguir información virtual para
Nuestro estudio es por medio de las paginas web de la
Competencia, allí lograras informarte sobre sus precios,
Horarios, productos, ofertas y demás.
2- Conseguir información de manera presencial: consiste en
Observar de manera directa lo que esta pasando en el
Mercado, sobre todo las tendencias en todos sus aspectos:
Tipo de comida, tipo de servicio, uniformes, clientes ,
Decoración, iluminación y avisos entre otros.
Miremos algunas pautas a seguir en la recolección y análisis
Del estudio de mercadeo en forma directa:
- Recogida de datos de trafico: hacerlo en diferentes horas
Del día, tanto en horas "pico como en horas muertas", es
Decir, si nuestra idea es un restaurante tipo menú, hacerlo
A las 12 m a 2 pm por ejemplo-horas de almuerzo- y entre
Las 3 pmy 5 pm, horas consideradas muertas, a nivel de
Flujo de pedidos.
Esta información la recogemos con las personas que pasan
Por el lugar elegido para nuestro proyecto. preguntando la
Edad, el sexo, ingresos personales, sitio de residencia,
Soltero(a) o casado(a) y preferencia de servicio idealmente.
Resumamos este ejemplo para un nicho de mercado:
. Personas entre veinte y cuarenta años. Ingresos personales
Entre ochocientos mil y un millón y medio de pesos(mes),
Residentes en estratos cinco y seis, estado civil y
Preferencia en la atención gastronómica.
Como podemos ver hemos utilizado hasta cinco variables
Diferentes de segmentación, esto ya nos ira marcando
Un derrotero sobre las preferencias del consumidor.
En cuanto a la competencia también podemos preguntar
Por necesidades NO resueltas por ellos o brindadas con
Deficiencia. Lo importante de investigar y analizar la
Competencia es conociendo sus fortalezas y debilidades,
Y bajo ninguna circunstancia subestimarla.
En caso de hacer tu estudio de mercadeo en un centro
Comercial ten presente los siguiente:
- Solicitar con la debida anticipación un permiso en la
Administración para dicho estudio, en este deberás
Colocar las fechas, Horarios y personal que lo hará.
- Solicitar en la administración datos históricos de la
Zona de comidas , su flujo de clientes y cronograma
De eventos.
Ten presente que nunca podrás tener el (100%) del mercado,
No podrás satisfacer a todo el mundo. Deberás centrarte en
Tu producto y el nicho de mercado que deberás hallar. Haz
Lo que puedas para conocer las necesidades de este y
Céntrate en eso. Te pongo ejemplo de mercados tal vez
Insatisfechos:
*Gente joven, adolescentes, estudiantes, es un mercado
Étnico grande y variado y si tu idea de proyecto esta dentro
Del rango de comidas rápidas y el sitio cerca a un centro de
Educación superior, hallaste tu nicho, aprovéchalo.
*Familias con niños, tener siempre menú jr. y de ser posible
Habilita un espacio lucido para ellos,inclusive si el lugar
Es amplio,contrata una recreacionista, créeme que no sera
Un gasto , sino una inversión con resultados de toda índole.
La mayoría de los padres te lo agradecerá, sobre todo, para
Fines de semana o fechas especiales.(no olvides en la carta
Buena opción de postres y helados). ¿por que crees que algunas
Multinacionales del sector lo tienen como programa bandera?
"Niños contentos+ padres felices= imagen y ventas aseguradas".
*Adulto mayor, personas de cincuenta a sesenta y cinco años,
Con hijos mayores que ya no viven en casa.Este grupo,según su
Estrato, suele tener mínimo un ingreso fijo por trabajo, pensión
Y otros. Normalmente acuden a buenos restaurantes y se
Centran mas en la comida y el servicio que en el precio, solo
Necesitan que los consientan, ponles , si puedes, tu mesero
Estrella. Les gusta una atmósfera sofisticada y elegante.
*Vegetarianos, con ellos ingresamos en la"onda" saludable: light.
Es un nicho que cada vez adquiere mas adeptos, es por ello
Que lo debemos aprovechar, bien sea teniendo esa temática
Como especialidad o sacando mínimo un menú de estos por
Semana o colocando uno o dos platos en la carta.
Como resumen nos damos cuenta que podemos utilizar varias
Herramientas para un buen estudio de mercadeo con pocos
Gastos para la inversión,sobre todo, cuando llevamos a cabo
La forma virtual y el estudio de campo lo ejecutamos nosotros
Mismos.
Pero si tienes la posibilidad de invertir , HAZLO. La parte de
Un buen estudio hecho por especialistas en el campo del
Mercadeo, minimiza las probabilidades de fracaso y existen
En el mercado excelentes agencias relacionadas con el tema.
Por la importancia que merece el estudio de mercadeo en el
Montaje de restaurantes, publicare próximamente,un segundo
Y tercer post, así que espero estén pendientes. Abordaremos
Entre otros el análisis foda, focus group, entrevistas, encuestas
Ejemplos de valor agregado y demás.
Solo les pido que le den compartir, esta seria mi mejor Recompensa.
Mil Gracias.
Karlos Torres.
Asesor gastronómico.
Luego de tener la idea y de hacer la evaluación de si poseemos o no
La vocación gastronómica, existen varias formas para continuar el
Desenlace en cuanto al Montaje y Operación de un Restaurante.
Hoy seguiré con una de estas formas, y es, a continuación de la idea,
Tener como siguiente punto: El estudio de mercadeo
Mira cual de las diferentes maneras se adecua mejor a tu
Idea de negocio.
Este estudio es un instrumento básico de desarrollo dentro de la
Mercadotecnia, ya que nos proporciona los datos necesarios en
La fase de planeacion. De igual manera puede ser un mecanismo
De control para predecir el éxito o fracaso del proyecto, es por
Ello que lo considero vital dentro del enfoque de prefactibilidad
Del negocio.
Ademas nos permitirá saber lo que en realidad necesita el mercado
Y conocer mas exhaustivamente las posibilidades de logros y así
No formar parte de un mercado saturado.
Este estudio dentro de muchas cosas,nos permitirá identificar nuestro
Publico objetivo- target -, la competencia y cual sera el valor
Agregado del restaurante.
Es bueno que tengamos en cuenta que estos estudios se pueden hacer
A través de técnicas cuantitativas,como encuestas y sondeos.
Y cualitativas como, focus group y entrevistas principalmente. Ambas
Estrategias nos sirven para conocer la percepción, gustos y
Preferencias de los consumidores.
Lo ideal en los objetivos de un estudio de esta índole es que sean
SMART, es decir, específicos, mesurados, alcanzables, relevantes
Y definidos en el tiempo.
El fin de un estudio de mercadeo es conseguir investigar
Y analizar acerca de productos, servicios y clientes
Básicamente, ademas, de obtener información lo mas
Cercana posible a la realidad sobre la competencia , y de
Esta manera poseer mayor precisión en nuestro camino
A seguir.
Para la recolección de información podríamos utilizar
Estos procedimientos.
1- Buscar información de manera virtual: esto lo haríamos
Uniendo y aprovechando toda las estadísticas que nos
Pueda brindar el sector -en nuestro caso el gastronómico-
Utilizando el Internet. Allí encontraremos datos y artículos
Referentes a la situación de los restaurantes.(en el caso
De Colombia -ACODRES - asociación colombiana de
Restaurantes y Similares - seria nuestra mejor guía).
También conseguirás buena información en las paginas
De las CÁMARAS DE COMERCIO de tu región, sobre tipo
De negocios en la zona que deseas. Cuentan con excelentes
Bancos de datos.
La otra herramienta de ayuda virtual seria por medio
Del DANE, organismo oficial que nos puede suministrar
Estadísticas sobre censos especialmente. Estos datos
Nos servirían para conocer detalladamente la población
Del sector,capacidad adquisitiva, edad promedio y otros.
Una forma mas de conseguir información virtual para
Nuestro estudio es por medio de las paginas web de la
Competencia, allí lograras informarte sobre sus precios,
Horarios, productos, ofertas y demás.
2- Conseguir información de manera presencial: consiste en
Observar de manera directa lo que esta pasando en el
Mercado, sobre todo las tendencias en todos sus aspectos:
Tipo de comida, tipo de servicio, uniformes, clientes ,
Decoración, iluminación y avisos entre otros.
Miremos algunas pautas a seguir en la recolección y análisis
Del estudio de mercadeo en forma directa:
- Recogida de datos de trafico: hacerlo en diferentes horas
Del día, tanto en horas "pico como en horas muertas", es
Decir, si nuestra idea es un restaurante tipo menú, hacerlo
A las 12 m a 2 pm por ejemplo-horas de almuerzo- y entre
Las 3 pmy 5 pm, horas consideradas muertas, a nivel de
Flujo de pedidos.
Esta información la recogemos con las personas que pasan
Por el lugar elegido para nuestro proyecto. preguntando la
Edad, el sexo, ingresos personales, sitio de residencia,
Soltero(a) o casado(a) y preferencia de servicio idealmente.
Resumamos este ejemplo para un nicho de mercado:
. Personas entre veinte y cuarenta años. Ingresos personales
Entre ochocientos mil y un millón y medio de pesos(mes),
Residentes en estratos cinco y seis, estado civil y
Preferencia en la atención gastronómica.
Como podemos ver hemos utilizado hasta cinco variables
Diferentes de segmentación, esto ya nos ira marcando
Un derrotero sobre las preferencias del consumidor.
En cuanto a la competencia también podemos preguntar
Por necesidades NO resueltas por ellos o brindadas con
Deficiencia. Lo importante de investigar y analizar la
Competencia es conociendo sus fortalezas y debilidades,
Y bajo ninguna circunstancia subestimarla.
En caso de hacer tu estudio de mercadeo en un centro
Comercial ten presente los siguiente:
- Solicitar con la debida anticipación un permiso en la
Administración para dicho estudio, en este deberás
Colocar las fechas, Horarios y personal que lo hará.
- Solicitar en la administración datos históricos de la
Zona de comidas , su flujo de clientes y cronograma
De eventos.
Ten presente que nunca podrás tener el (100%) del mercado,
No podrás satisfacer a todo el mundo. Deberás centrarte en
Tu producto y el nicho de mercado que deberás hallar. Haz
Lo que puedas para conocer las necesidades de este y
Céntrate en eso. Te pongo ejemplo de mercados tal vez
Insatisfechos:
*Gente joven, adolescentes, estudiantes, es un mercado
Étnico grande y variado y si tu idea de proyecto esta dentro
Del rango de comidas rápidas y el sitio cerca a un centro de
Educación superior, hallaste tu nicho, aprovéchalo.
*Familias con niños, tener siempre menú jr. y de ser posible
Habilita un espacio lucido para ellos,inclusive si el lugar
Es amplio,contrata una recreacionista, créeme que no sera
Un gasto , sino una inversión con resultados de toda índole.
La mayoría de los padres te lo agradecerá, sobre todo, para
Fines de semana o fechas especiales.(no olvides en la carta
Buena opción de postres y helados). ¿por que crees que algunas
Multinacionales del sector lo tienen como programa bandera?
"Niños contentos+ padres felices= imagen y ventas aseguradas".
*Adulto mayor, personas de cincuenta a sesenta y cinco años,
Con hijos mayores que ya no viven en casa.Este grupo,según su
Estrato, suele tener mínimo un ingreso fijo por trabajo, pensión
Y otros. Normalmente acuden a buenos restaurantes y se
Centran mas en la comida y el servicio que en el precio, solo
Necesitan que los consientan, ponles , si puedes, tu mesero
Estrella. Les gusta una atmósfera sofisticada y elegante.
*Vegetarianos, con ellos ingresamos en la"onda" saludable: light.
Es un nicho que cada vez adquiere mas adeptos, es por ello
Que lo debemos aprovechar, bien sea teniendo esa temática
Como especialidad o sacando mínimo un menú de estos por
Semana o colocando uno o dos platos en la carta.
Como resumen nos damos cuenta que podemos utilizar varias
Herramientas para un buen estudio de mercadeo con pocos
Gastos para la inversión,sobre todo, cuando llevamos a cabo
La forma virtual y el estudio de campo lo ejecutamos nosotros
Mismos.
Pero si tienes la posibilidad de invertir , HAZLO. La parte de
Un buen estudio hecho por especialistas en el campo del
Mercadeo, minimiza las probabilidades de fracaso y existen
En el mercado excelentes agencias relacionadas con el tema.
Por la importancia que merece el estudio de mercadeo en el
Montaje de restaurantes, publicare próximamente,un segundo
Y tercer post, así que espero estén pendientes. Abordaremos
Entre otros el análisis foda, focus group, entrevistas, encuestas
Ejemplos de valor agregado y demás.
Solo les pido que le den compartir, esta seria mi mejor Recompensa.
Mil Gracias.
Karlos Torres.
Asesor gastronómico.
Respuestas
Me toca muy de cerca el tema de cocina saludable, vegetariana, aunque son términos que a veces se toman como equivalentes.
Me rodeo de gente muy sensibilizada por el tema que se agrupa en cooperativas de consumo y sin embargo no tiene opciones de restauración cercanas. Aquí hay una oportunidad, me juego que en ciudades medianas de nuestro país no existe suficiente oferta de este tipo.
Saludos.
!Muy Interesante!