recetas colombianas (8)

▷ ¿Cómo se prepara el Mojojoy? 🐛😋 (Gusano del Amazonas)

¿Qué es el Mojojoy o Suri?

El Suri (en Perú) o Mojojoy (en Colombia) es un gusano o larva de distintos cucarrones coleoptera que crecen en las palmas, considerados como plaga. Son una chocante y deliciosa muestra de cocina amazónica, siendo esta la re

Leer más…

Los patacones son un alimento tradicional en Colombia y en los países con costas caribeñas. Esencialmente, no son más que plátanos 🍌 verdes aplastados y fritos. Suelen acompañarse de una salsa típica de la gastronomía colombiana denominada hogao. 

Pa

Leer más…

Las almojábanas, también conocidas como almojábanos son un tipo de pan de queso tradicional en Colombia y varios países de Latinoamérica. De textura suave y esponjosa, estos panecillos horneados están hechos a base de harina de maíz y rellenas de que

Leer más…

No hay dudas de que el albondigón colombiano es uno de los platos más sabrosos y populares que podemos encontrar en Colombia y que se puede disfrutar tanto por extranjeros como locales, en los días de calor o frío por igual.

Sin embargo, muchas veces

Leer más…

▷ ¿Cómo hacer Cuchuco de Trigo con Espinazo? 🍲😋 ¿Qué es el Cucucho?

Para los que disfrutan de las comidas bien sabrosas y contundentes, para asegurarse de que no quedaran con hambre durante el resto del día, hoy les traemos el reconocido Chuchuco de

Leer más…

La importante presencia aborigen, sumada a las influencias españolas y africanas en Colombia, hacen que su gastronomía alcance una gran riqueza, que nos permite encontrar todo tipo de platillos deliciosos. 

Un ejemplo de un plato que permite evidenci

Leer más…

El mote de ñame con queso 🧀😋, es una sopa típica de Colombia, que sabe aprovechar perfectamente las bonanzas del ñame. Siendo este un tubérculo muy conocido en la región, similar a la mandioca, pero con propiedades que lo hacen único.

El origen de es

Leer más…

▷ ¿Cómo hacer Pargo Rojo Frito? 🐟😋 (Receta Fácil)

El pargo rojo es un pez de arrecife muy fácil de encontrar en las costas de los océanos Atlántico y Pacífico, en América del Sur y México. En las distintas regiones del continente se lo puede conocer como “huachinango”, “guachinango” e incluso "chill

Leer más…