Cocina Colombiana

Información

Cocina Colombiana

Ubicación: Colombia
Cocineros: 78
Ultima Actividad: 28 Dic 2019


Bocachico en cabrito:

1 bocachico de 1 libra
1 tomate maduro (Chonto)
1 pimentón rojo y 1 verde
4 unidades de ají dulce
1 cebolla cabezona roja
50 gramos de cebolla larga
40 cc de aceite
sal y pimienta al gusto
1 limón
Piola para amarrar
ELABORACIÓN:
Abrir en bocachico para extraer las vísceras, las agallas y lavarlo. condimentar al gusto con limón, la sal, comino y pimienta.
Para rellenar el bocachico se prepara un sofrito con cebolla larga, ají dulce y pimentones cortados en juliana y el tomate maduro en rebanada igual con la cebolla. sofreír en el aceite los pimentones el ají cortados en juliana y agregar el tomate y la cebolla su deja cocinar por 3 minutos aproximadamente y se condimenta con comino sal y pimienta.
Agregar el sofrito de las verduras al pescado, cerrar el bocachico relleno con el sofrito de verduras, atarlos con piola y asarlo a la brasa durante 30 minutos, teniendo el cuidado de darle vuelta a los 15 minutos de haber iniciado la cocción, periódicamente untar de aceite...Este plato se puede acompañar con yuca cocida y patacón con salsa picante.

Foro de Cocina

Mote de ñame

Iniciada por vicky. Última respuesta de IVONNE 6 Sep 2013. 4 Respuestas

Mote de ñame.Cuenta la historia que Los esclavos africanos que llegaron a Cartagena Colombia , trajeron tres variedades de ñame: blanco o de Guinea, el ñame grande y el amarillo. Actualmente se conocen dos variedades: el ñame espino, de corta vida…Continuar

Rundown (rondón) (san andrés y providencia) Colombia

Iniciada por vicky. Última respuesta de almaroger 6 Mar 2019. 2 Respuestas

Plato clásico de las islas. Se puede preparar con una amplia gama de pescados, cerdo salado (pig-tail) y caracol.Se cocina generalmente al aire libre en una cazuela con tapa sobre un fogón alimentado con fuego de hojas de palma, cáscaras y estopas…Continuar

Arroz con maduro (platano) ( Región de la costa pacifica colombiana).

Comenzada por vicky 18 Feb 2009. 0 Respuestas

1 libra de arroz, 1 cucharadita de achiote, 1 rama de cebolla larga, 2 dientes de ajo, 1 plátano maduro, 1 limón, aceite, sal al gusto.Elaboración:: freír en el aceite caliente la cebolla y el ajo picados. Se le agrega el achiote, el agua y la sal y…Continuar

Más Recetas de Cocina

Cargando… Cargando fuente

Comentarios

Cocina un comentario

¡Necesitas ser un miembro de Cocina Colombiana para añadir comentarios!

Comentado por Lilia el Mayo 9, 2011 a las 9:57pm
Me encantan todas las comidas latinas, tengo familia y amigos de toda esa zona y siempre que estoy con ellos aprovecho para ponerme como el kiko!!!
Comentado por vicky el Febrero 17, 2009 a las 4:19am
La gastronomía de Colombia, se divide en 9 regiones, que son: Región Caribe, Costa Pacifica, Antioquia-Viejo Caldas, Llanos-Amazonia, Valle del Cauca, Nariño, Santanderes, Tolima-Huila y la Región Cundiboyacense. Cada una aporta su cocina típica y variable...
En este grupo les estaré presentando la versatilidad de la cocina colombiana en su gastronomía....
en sabor..
 

Miembros (76)

 
 
 

Busca VídeoRecetas

© 2021   Creado por Tvcocina.   Tecnología de

Emblemas  |  Informar de un problema  |  Términos de servicio