Hola de nuevo,
A ver, a mi todo lo que son utensilios me llaman mucho la atención y compraría todo...pero no lo hago, porque al final no lo usamos todo, pero con los años han aparecido utensilios que antes no usábamos y parecen hoy casi obligado tenerlo.
Voy a hacer una lista y a ver si entre todos/as podemos elaborar una lista para una persona que se inicie en este mundo o para los que ya estamos y desconocemos muchos de ellos.Antes os recomendaría ver el vídeo de Ferran Adriá en esta misma web, dura un poquillo pero está genial porque hace referencia a muchos utensilios.
1.Cuchillos.Que sean de buena calidad.He visto el cerámico en el vídeo, ¿merece la pena de veras? ¿es muy caro?
2.Rallador, he visto uno alargado para rallar parmesano y me ha encantado, yo utilizo la mandolina simple (no la profesional)
3.Mandolina profesional, cada día pienso que este artilugio merece la pena a los que cocinamos a menudo...no la tengo, y no es tampoco barata.Pero está genial, el poder cambiar el grosor...etc...cuando la veo, ganas tengo de comprarla........
4.Chino. Que conste yo no lo uso demasiado.
5.Báscula.Cuando mejor calidad mejor que mejor...
6.Biberón para las salsas, para adornar, no vale apenas nada, incluso puedes reciclar un bote de ketchut de los de amburguesería...
7.Pulverizador, no lo tengo, pero vamos, es lo próximo que me compre, me encanta el toque que da a las ensaladas por ej, en el vídeo lo podéis ver....creo, que esto es algo novedoso, incluso creo que existen ya sales líquidas que se pulverizan....es increíble lo que avanzan las técnicas culinarias-
8.Papel de cocina para el horno, esto es un inventazo!!!!
9.Cucharas para presentar los pinchos...de veras, que esto me parece ideal en las presentaciones, las tapas quedan divinas de la muerte!!!
10.He visto el protector de dedos en una web, no lo tengo, pero es cierto que al rallar con la mandolina a veces me rompo una uña o me hago daño, pocas veces pero pasa.....
11.Moldes de silicona, por lo que veo, esto ya está en todos los hogares...a mi me encanta el de usar como cubitera de hielos y poder montar un pincho con jamón serrano...y presentar esas bolitas tan perfectas...y no digamos el postre,aunque con moldes tradicionales yo hasta hoy me he apañado muy bien...pero tengo que evolucionar y ahí estoy para probar y ya os diré.....
12.No tengo un wok, pero es mi siguiente compra porque me encantó en un curso que hice, creo que le sacaré mucho partido porque hago mucha variedad con verduras...carne..y sobretodo el toque de aceite de soja..que me ha cautivado..
13.- SOPLETE........lo cierto, que tengo unas ganas, el precio no es desorbitado, entre 35/40 euros ya tienes uno, pero es cierto que ¿le sacaré el partido que le sacan los chefs?? ¿en cuántas ocasiones lo usaré? es cierto que para los postres lo veo ideal!!!!!!!¿se usa mucho por los no profesionales? Por ej, duda mía, cuando flambeo unas gambas al ajillo ¿usáis soplete también? yo...mi cerilla y apago el extractor y ya está....ya me comentaréis algo.
14.Me ha dejado encantada en el vídeo....SIFÓN.......uffffffffff si si, esto lo quiero yo...me ha encantado lo que se puede hacer de mousses....precio, entorno a 75 euros he visto.
He puesto lo que yo pienso es más importante, doy por hecho, las palas de silicona y resto de utensilios clásicos, manga pastelera, moldes....no se...todo lo demás.
A ver si abrimos un debatillo interesante.......
Un fuerte abrazo
Jacquie